Municipalidad Dsitrital de La Matanza realiza Charlas de Prevención: Demuna y Derechos de Niños y Adolescentes

La ‪#‎MunicipalidadDistritalLaMatanza‬ a través de La Defensoría Municipal del Niño, Niña y adolescente - ‪#‎DEMUNA‬ del Distrito de La Matanza, llevando a cabo las acciones de promoción y prevención, realizó la Charla de Prevención: ❝DEMUNA Y DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES❞.
La Charla de prevención se desarrolló con los estudiantes de la Institución Educativa Primaria N° 14988 María Parado de Bellido con los grados de quinto y sexto año.
El taller tiene como objetivo de dar a conocer el rol y funciones que cumple Demuna en sus derechos que los protegen como niños, niñas y adolescentes ante la sociedad, haciendo prevalecer el interés superior del niño; así como también retribuyendo los deberes que deben cumplir los niños, niñas y adolescentes por el bien de la sociedad Defensorías del Niño y del Adolescente.

Taller organizado por la ‪#‎MunicipalidadDistritalLaMatanza‬ se desarrollaron en temas de: ROL DE LA DEFENSORÍA DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE; ¿Qué es la defensoría del niño, niña y adolescente? ¿Quiénes pueden firmar una DNA? ¿Dónde podemos encontrar una DNA? ¿Quiénes pueden integrar una Demuna?, ¿cómo están conformadas una DNA?, ¿qué principios tienen su accionar una DNA?, cuales son los ejes que orientan las funciones de las DNAS?, ¿cuáles son las funciones de la DNA?, ¿quiénes pueden acudir a la DNA?, como segundo tema DERECHOS DEL NIÑO, NIÑA Y EL ADOLESCENTES; 




Identidad, salud, familia, participación protección en tiempos de guerra, protección contra los abusos, protección contra el trabajo perjudicial, educación, juegos, igualdad, protección a las personas con discapacidad la defensoría del niño, niña y adolescente(DNA) es un servicio gratuito, encargado de promover , defender y vigilar el cumplimiento de los derechos que la ley reconoce a los niños, niñas y adolescentes, siendo este servicio gratuito, la misma que pueden conformar las instituciones públicas y privadas, Así como organizaciones de la sociedad civil, que se encuentren interesadas en la situación de la niñez y la adolescencia y estén dispuestas a brindar un buen servicio, siendo que las DNAS la podemos encontrar en diferentes instituciones: como Inst..Educativas, defensorías del niño, niña y adolescentes de iglesia, como católicas como de otro credo; comunales, conformadas por organizaciones sociales de base y asociaciones comunales, ONG, municipios conocida como Demuna (defensoría municipal del niño y el adolescente que funcionan en las municipalidades provinciales, distritales o centro poblados menores.
DNA puede ser integrado por profesionales o personas de la comunidad debidamente capacitadas para administrar su adecuado funcionamiento, así mismo, puede contar con personal de apoyo que también haya recibido capacitación respecto al funcionamiento del servicio.
La DNA debe ser conformada en la búsqueda de un orden que resulte adecuado en la práctica, la estructura de una defensoría por el responsable: es la persona encargada y reconocida por la comunidad, o un defensor o trabajador que fue elegido para desempeñar el cargo, el mismo que es encargado del registro y organización de la DNA: así como funcionamiento en general y está facultado para coordinar acciones con las instituciones que presten servicios de atención en su comunidad a las niñas, niños y adolescentes. Defensorías del Niño y del Adolescente.




0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Powered by Blogger